Que hacer en Tenerife: El Pijaral

Hotel El Duque

17 agosto 2022

No hay comentarios

Que hacer en Tenerife: El Pijaral

La reserva natural integral del Pijaral en Tenerife constituye un paraje con importantes valores ambientales, al albergar una de las mejores muestras de la laurisilva de la Isla.

 

Este lugar protegido por una normativa regional se encuentra emplazado en la vertiente norte del Macizo de Anaga. Con una extensión de 300 hectáreas dentro del término municipal de Santa Cruz de Tenerife, está caracterizado por unas fuertes pendientes y grandes desniveles poblados con una densa cobertera vegetal, principalmente a base de laurisilva. Las mencionadas pendientes han favorecido su exclusión del uso humano y han permitido al entorno mantener el estado de conservación que presenta en la actualidad.

 

La Reserva Natural Integral del Pijaral asienta sobre una zona originada por acúmulo de muchos materiales volcánicos. Estos son esencialmente de tipo basáltico, sobre los que se disponen diferentes elementos sálicos. De entre estos últimos destacan los roques o pitones sálicos conocidos como Anambro y Chinobre que establecen la frontera sur de la reserva, y constituyen sendos elementos singularizados del paisaje, de interés científico, geológico y geomorfológico.

 

El Pijaral es uno de los espacios naturales protegidos de Canarias con mayor diversidad de helechos y una de las mejores muestras de laurisilva de las islas. Uno de los helechos le otorga el nombre a toda la Reserva, la Píjara. Un helecho gigante cuyas frondes pueden alcanzar hasta 3 metros de longitud formando enormes alfombras a nuestro paso.

Recorrido a pie por el sendero de El Pijaral

 

Al tratarse de una Reserva Natural Integral, la normativa del espacio natural solo admite un uso público limitado. Por ello, no están permitidas las rutas organizadas por entidades o personas jurídicas o por personas físicas con ánimo de lucro. Las restantes visitas están restringidas a un máximo de 45 personas por día. Debido a esto, los interesados deben obtener previamente una reserva, que podrá incluir hasta cuatro acompañantes.

 

La Reserva de El Pijaral, y los caminos que alberga, se encuentran sometidos al régimen de los alisios, vientos característicos que afectan la cara norte de la isla y que dejan constante humedad en la zona, con una gran presencia de brumas y nubes, como ocurre en toda la cumbre de Anaga, y que juegan un papel muy importante en la recarga de los acuíferos subterráneos.

 

Para hacer una reserva se puede dirigir a este link.

 

Si tiene alguna duda de como llegar a esta paraje inigualable, no dude en ponerse en contacto con la recepción de Hotel El Duque.

 

Equipo Blog Hotel El Duque

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *